jueves, 11 de septiembre de 2014

Hadware y Software

DESARROLLO:
*Definición y concepto de Software: El software es un ingrediente indispensable para el funcionamiento del computador. Está formado por una serie de instrucciones y datos, que permiten aprovechar todos los recursos que el computador tiene, de manera que pueda resolver gran cantidad de problemas. Un computador en si, es sólo un conglomerado de componentes electrónicos; el software le da vida al computador, haciendo que sus componentes funcionen de forma ordenada.
El software es un conjunto de instrucciones detalladas que controlan la operación de un sistema computacional.

SOFTWARE DE SISTEMA.

Sistema operativo

El Sistema Operativo es un conjunto de programas que administran los recursos de la computadora y controlan su funcionamiento.
Un Sistema Operativo realiza cinco funciones básicas: Suministro de Interfaz al Usuario, Administración de Recursos, Administración de Archivos, Administración de Tareas y Servicio de Soporte.
  1. Suministro de interfaz al usuario: Permite al usuario comunicarse con la computadora por medio de interfaces que se basan en comandos, interfaces que utilizan menús, e interfaces gráficas de usuario.
  2. Administración de recursos: Administran los recursos del hardware como la CPU, memoria, dispositivos de almacenamiento secundario y periféricos de entrada y de salida.
  3. Administración de archivos: Controla la creación, borrado, copiado y acceso de archivos de datos y de programas.
  4. Administración de tareas: Administra la información sobre los programas y procesos que se están ejecutando en la computadora. Puede cambiar la prioridad entre procesos, concluirlos y comprobar el uso de estos en la CPU, así como terminar programas.
  5. Servicio de soporte: Los Servicios de Soporte de cada sistema operativo dependen de las implementaciones añadidas a este, y pueden consistir en inclusión de utilidades nuevas, actualización de versiones, mejoras de seguridad, controladores de nuevos periféricos, o corrección de errores de software.

Controladores de Dispositivos

Los Controladores de Dispositivos son programas que permiten a otros programa de mayor nivel como un sistema operativo interactuar con un dispositivo de hardware.
http://proyectoova.webcindario.com/software_de_sistema.html     Los Sistemas es un tema muy interesante, a mi parecer sin la informacion, sin la historia no podriamos tener todo lo que tenemos.



Software de comunicación
Para lograr que dos o más computadoras se comuniquen entre sí, es necesario que exista tanto un medio físico como uno lógico que permita a ambas entablar comunicación. El software de comunicación se refiere al conjunto de programas que cumple la función lógica.
La misión del software de comunicaciones es conectar a la gente y mejorar la productividad de negocio, proporcionando comunicaciones fluidas a los usuarios de modo que puedan localizar y comunicarse con las personas y recursos necesarios, en el momento deseado.
Actualmente existe en el mercado de las comunicaciones de datos una amplia variedad de software de comunicación.
Un ejemplo claro de software de comunicación es el conocido programa Skype, con el que se logra de una manera fácil, económica y rápida la conexión entre personas a través de todo el mundo. El programa es un ejemplo de comunicaciones unificadas, donde a través de un enlace de datos se transfieren imágenes, audio y video permitiendo intercambiar una enorme cantidad de datos en poco tiempo.
Este ejemplo es parte del software de aplicaciones que se utilizan para comunicaciones en redes de datos, como tambien lo son el eMail, y los navegadores web. Como mencionamos previamente, existe otro tipo de software necesario para la interconexión de computadoras; el software de red.
El software de red se encarga de traducir lo que la aplicación de red necesita transmitir al protocolo utilizado, es decir, funciona en niveles más bajos del modelo OSI. Ejemplos de software de red lo constituyen los drivers del hardware de red (placas de red, MODEMs, etc.).
Una nueva tendencia es la integración total del trabajo con la red pública Internet, la cual se conoce como “trabajo en la red” (cloud computing). Esta forma de trabajo tiene como característica tercerizar las herramientas y espacio físico en computadoras remotas, aprovechando las crecientes velocidades de conexión para ahorrar recursos locales, como espacio físico y capacidad de procesamiento.
Al avanzar hacia este nuevo modelo, el código de las aplicaciones ya no afecta al usuario, simplemente su computadora se convierte en una "televisión con teclado" en la que se ejecutan programas con un código que nunca verá, ya que es un código que se almacena en un servidor que no tiene a su alcance.
Para las grandes empresas de software, este modelo es perfecto para luchar contra la piratería, puesto que las copias ilegales desaparecen y la venta de software se convierte en una mera suscripción.
La computación en nube es un concepto general que incorpora el software como servicio, tal como la Web 2.0 y otros recientes, también conocidos como tendencias tecnológicas, donde el tema en común es la confianza en Internet para satisfacer las necesidades de cómputo de los usuarios.
Como ejemplos de computación en nube destacan Amazon EC2, Google Apps, eyeOS y Microsoft Azure que proveen aplicaciones comunes de negocios en línea accesibles desde un navegador web, mientras el software y los datos se almacenan en los servidores.

(alondra) Conclusión:

A lo largo del tiempo el desarrollo de las computadoras han venido evolucionando de manera muy rápida, al grado  que se han creado nuevas formas de comunicación, cada vez son más adoptadas por el mundo actual.

En este trabajo se introdujeron los principios de Software de comunicación, Software de sistema,  Controladores de dispositivo y Software de desarrollo.
De lo visto, se desprende que la evolución tecnológica en redes de computadoras permite mejorar nuestras formas de vida, tanto en el aspecto personal como en el profesional; facilitándonos nuestros trabajos y brindándonos herramientas cada vez más provechosas. Asimismo, se aprecia una tendencia a acrecentar su participación en nuestras tareas diarias.
  







CONTROLADORES DE DISPOSITIVOS:
Los controladores de dispositivos son programas añadidos al núcleo del sistema operativo,                                                                                                       concebidos inicialmente para gestionar periféricos y dispositivos especiales.Los controladores de    dispositivos pueden ser de dos tipos:orientados a caracteres (tales como los dispositivos NUL, AUX, PRN,   etc del sistema).

Se llama controlador de dispositivo, controlador o driver a un software o programa que permite al Sistema Operativo interactuar con un periférico o controlador.

Un controlador de dispositivo (device driver), es una pieza de software que permite al sistema operativo y programas interactuar adecuadamente con dispositivos de hardware.

Un controlador suele comunicarse con el dispositivo a través de bus de la computadora o del subsistema de comunicaciones al cual el hardware se conecta.

Un controlador es dependiente un hardware y un sistema operativo específico.

Un controlador es software que permite que el equipo se comunique con hardware o con dispositivos. Sin controladores, el hardware que conecte al equipo no funcionará correctamente.



FUNCIÓN DEL CONTROLADOR O DRIVER DE UN DISPOSITIVO.


El objetivo de los controladores es permitir simplificar la programación de las aplicaciones, al funcionar como “traductor” entre el dispositivo de hardware y la aplicación o el sistema operativo que la usa.

Los programadores pueden escribir códigos de alto nivel independientemente del dispositivo de hardware específico que se emplee en estos.

Los comandos de alto nivel que escribe el programador son tomados por el controlador del dispositivo, que los traduce en una serie de comandos de bajo nivel específicos para el dispositivo de hardware que le corresponde.


TIPOS DE CONTROLADORES DE DISPOSITIVOS.


Los controladores de dispositivos se suelen agrupar en alguna de las siguientes categorías o clases:

*Adaptadores de audio (tarjetas de sonido).

*Dispositivos de comunicación (infrarrojos, modems, etc).

*Dispositivos de visualización ;pantallas (displays).

*Teclados.

*Ratón (“mouse” y otros señaladores gráficos).

*Dispositivos multimedia.

*Dispositivos de Red.

*Impresoras.

*Almacenamiento.



CONCLUSIÓN:


Mi opinión sobre los controladores de dispositivos es que son de mucha utilidad para la computadora ya que los controladores permiten que el equipo se comunique o permita desarrollarse con el hardware u otro programa.

Un controlador de dispositivo es como un código que utiliza el sistema operativo para controlar los dispositivos de discos, adaptadores de pantalla, dispositivos de entrada como el mouse, modems, dispositivos de fax, impresoras,etc.

Hay diferentes tipos de controladores de dispositivos algunos controladores de dispositivos son: impresora, audifonos, mouse, etc. Los controladores de dispositivos ayudan prácticamente a los periféricos de las computadoras (lo que controla o lo que  da informacion de hacer a la computadora) más otras cosas más como la memoria de la computadora, sus programas, sus archivos, almacenamiento, etc.


REFERENCIAS:



support.microsoft.com/kb/253671/es

technet.microsoft.com/es-es/updatemanagement/bb245831.aspx



SOFTWARE DE DESARROLLO:
La creación de un programa requiere de técnicas similares a la realización de otros proyecto
de ciencia e ingeniería, ya que, en la práctica, un programa no es más que una solución
desarrollada para resolver un problema concreto. La escritura de un programa es casi la última
etapa de un proceso en el que se determina primero ¿cuál es el problema? y el método que se
utilizará para resolver el problema. Cada campo de estudio tiene su propio nombre para denominar
el método sistemático utilizado para resolver problemas mediante el diseño de soluciones
adecuadas. En ciencia y en ingeniería el método se conoce como método científico,
mientras que cuando se realiza análisis cuantitativo se suele conocer como enfoque o método
sistemático.
Las técnicas utilizadas por los desarrolladores profesionales de software para llegar a soluciones
adecuadas para la resolución de problemas se denomina proceso de desarrollo de software.
Aunque el número y nombre de las fases puede variar según los modelos, métodos y
técnicas utilizadas.
En general, las fases de desarrollo de software se suelen considerar las siguientes:
• Análisis y especificación del problema.
• Diseño de una solución.
• Implementación (codificación).
• Pruebas, ejecución, corrección y depuración.
• Documentación.
• Mantenimiento y evaluación.
CONCLUSIÓN: El software de desarrollo no es nadamas y nada menos que la aplicación que da función a las demás o la principal con la cual da la función hacia otras aplicaciones.
REFERENCIA: http://novella.mhhe.com/sites/dl/free/8448156455/513663/Cap_Muest_Joyanes_8448156455.pdf

jueves, 4 de septiembre de 2014

Sistema Binario.

NOMBRE
DECIMAL
BINARIO
D
100
1110001
A
97
1100001
V
118
1010111
I
105
1101001
D
100
1110001



E


S
83
1010011
P
80
1101100
I
105
1101001
N
110
1101110
O
111
1101111
S
83
1010011
A
97
1100001

miércoles, 3 de septiembre de 2014

"Los Piratas de Silicon Valley"

Cuestionario Los Piratas de Silicón Valley


1. ¿A día de hoy cuál es la principal diferencia entre la empresa Apple y Microsoft? ¿Qué fabrica cada una? ¿Cuál es la característica fundamental de los productos que han lanzado?

Apple: Desarrolla su Hardware y Software para sus propios dispositivos, fabrica productos  tecnología enfocados mas al uso personal, es practico, fácil de usar y tienen mayor demanda.
Microsoft: Realiza un Software Utilizando multitud de marcas tecnológicas, fabrica productos y tecnología enfocados al uso administrativo.

2. ¿Cómo se llama el fundador de Microsoft? ¿Y sus socios iniciales?

Bill Gates y Paul Allen.

3. Nombre del sistema operativo gráfico de Microsoft

Windows XP

4. ¿Cómo se llama el fundador de Apple? ¿Y sus socios iniciales?

Steve Jobs, Steve Wozniak y Ronald Wayne


5. Enumera al menos dos modelos de ordenadores creados por Apple durante los 70 ´s y 80 ´s

Lisa y Macintosh 

6. ¿Qué papel jugaba Microsoft con Altair?

Microsoft le vendia interpretes de Basic a Altair.

7. Nombre del lenguaje de programación creado para Altair


8. ¿Qué dos equipos dentro de Apple estuvieron enfrentados?

 Apple Vs Macintosh

9. ¿De quién recibe la primera inversión Apple?

Mike Markkula

10. Nombre del sistema operativo de IBM

IBM PC 2

11. ¿A qué acuerdo llega Microsoft con IBM? Explícalo detalladamente

Acordaron con Microsoft Proveer de una inversion de un sistema operativo el cual fuera pensado para el PC de IBM.

12. Nombre de la empresa en donde se invento la interfase gráfica

Microsoft.

13. ¿Por qué al final de la película aparecen Microsoft y Apple sellando una alianza?

Por que el uno necesitaba del otro.

14. ¿Quién lanza al mercado el primer sistema operativo gráfico? ¿Qué novedades en cuanto a periféricos incluía? ¿De quién provenía la idea?

Microsoft

15. Expresa tu opinión acerca de la película?

A mi se me hizo muy interesante ya que habla sobre la vida y obra de 2 grandes personajes de la tecnologia y demuestra que puedes hacer lo que sea sin importar el tiempo en el que estes.